Este Acuerdo Municipal busca generar ingresos en las zonas más afectadas por la desocupación laboral para acceder al trabajo digno y mejorar la calidad de vida satisfaciendo las necesidades básicas.
Este Acuerdo pretende fomentar la recuperación de residuos sólidos, con un enfoque productivo y saludable y darles oportunidades a los recuperadores y recicladores.
Este Acuerdo busca permitir una Medellín cultural y socialmente transformada hacia el reconocimiento de la diversidad que garantice el ejercicio pleno de los derechos humanos, con equidad en las oportunidades.
Este Acuerdo enfatiza la necesidad de que la acción pública y privada de la ciudad de Medellín garantice, reconozca y restablezca, los derechos de la población LGBTI para el goce efectivo de sus derechos.
Este Acuerdo tiene la finalidad de garantizar, promocionar, proteger, promover y restablecer los derechos de los habitantes de calle, para su atención integral, rehabilitación e inclusión social.
El Sistema Agroalimentario tiene como finalidad, además de conectar territorios mediante un entramado productivo, apoyar el acceso físico, económico y de calidad a los alimentos básicos necesarios, favoreciendo la regulación y control de los procesos de circulación de alimentos.
Estos Acuerdos buscan garantizar la protección de la infancia y la adolescencia en el municipio de Medellín para su reconocimiento como sujetos de derechos y lograr su pleno desarrollo integral.
Este Acuerdo adopta un enfoque de derechos, diferencial, poblacional, participativo, territorial, medioambiental, de desarrollo para la protección de la población afectada.
Este acuerdo busca garantizar y promover el restablecimiento de los derechos de la famlia como grupo fundamental de formación de derechos humanos, proveyendo instrumentos de inclusión que le permitan la consecución y disfrute del bienestar integral.
Este Acuerdo reconoce y potencia las identidades de los grupos poblacionales y su coexistencia pacífica, construcción colectiva, hacia el fortalecimiento de la democracia deliberativa.
Este acuerdo busca reconocer a la persona cuidadora como eje fundamental en el cuidado y bienestar de personas dependientes de cuidado, reconociéndoles como sujetos de derecho.
Este acuerdo busca fortalecer el desarrollo de conductas, hábitos y prácticas en materia de seguridad vial hacia una formación integral de niños, niñas y adolescentes.
En el 2007 lideramos la creación de la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres y contribuir a la equidad de género.
En este Acuerdo se integraron programas de atención, sistemas de información y gestión de servicios de promoción y prevención para la población adulta mayor.
Este Acuerdo recoge el consenso de personas y organizaciones públicas y privadas interesadas por la grave problemática de las violencias sexuales que afectan principalmente a las mujeres, niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Medellín.
El objetivo de esta Política Pública es favorecer la inclusión y transversalización del enfoque de género en los Proyectos Educativos Institucionales de las instituciones educativas de la ciudad de Medellín.
Este Acuerdo busca promover el derecho a la salud mental a través de un abordaje integral e integrado, gestión sectorial, transectorial y comunitaria para mejorar el bienestar de los habitantes de Medellín